PgAssistant: Optimiza y Analiza el Rendimiento de tu Base de Datos PostgreSQL con esta Herramienta Open Source

PgAssistant: Optimiza y Analiza el Rendimiento de tu Base de Datos PostgreSQL con esta Herramienta Open Source

PgAssistant es una herramienta de código abierto diseñada para ayudar a los desarrolladores a comprender y optimizar el rendimiento de sus bases de datos PostgreSQL. Ofrece análisis detallados del comportamiento de la base de datos, identifica problemas relacionados con el esquema y facilita su corrección. Además, permite gestionar fácilmente una biblioteca de consultas SQL específicas para cada proyecto mediante un sencillo archivo JSON.

GitHub

Características principales

  • Análisis del comportamiento de la base de datos: Proporciona una comprensión detallada del rendimiento de PostgreSQL.
  • Optimización del esquema: Identifica y corrige problemas relacionados con el esquema de la base de datos.
  • Gestión de consultas: Permite manejar una biblioteca de consultas SQL específicas a través de un archivo JSON.
  • Interfaz intuitiva: Ofrece una interfaz simple y fácil de usar.
  • Linting de código SQL: Utiliza Python Sqlfluff para analizar y mejorar el código SQL.
  • Asistente de IA: Si dispones de una cuenta de OpenAI, la interfaz puede consultar a OpenAI para ayudarte a comprender y optimizar tus planes de consulta SQL.
  • Compatibilidad con LLM locales: Si ejecutas un LLM local como Ollama, también puedes integrarlo con PgAssistant.
  • Obtención de DDL: Genera DDL de las consultas principales utilizando pg_dump.
  • PGTune integrado: Conectado a tu base de datos, PgAssistant puede ayudarte a ajustar los parámetros del sistema.
  • Soporte Docker: Basado en las recomendaciones de pgTune, PgAssistant puede asistirte en la creación de un archivo docker-compose.

Instalación y uso

PgAssistant requiere el módulo pg_stat_statements de PostgreSQL para funcionar correctamente. La activación de este módulo es sencilla y se puede realizar en entornos Docker. Puedes encontrar un ejemplo de cómo activarlo en el siguiente enlace:

Para comenzar con PgAssistant, puedes utilizar Docker y la imagen proporcionada por Nexsol Technologies. Simplemente utiliza el siguiente archivo docker-compose.yml y ejecuta:

$ docker-compose up

Luego, visita http://localhost:8080/database.html en tu navegador para acceder a la aplicación.

Para una instalación manual y más detalles, puedes consultar el repositorio oficial en GitHub:

Contribuciones y comunidad

PgAssistant es un proyecto de código abierto bajo la licencia MIT. Las contribuciones son bienvenidas y puedes participar a través de GitHub, ya sea reportando problemas, sugiriendo mejoras o contribuyendo con código.

Para estar al día con las últimas actualizaciones y versiones, puedes consultar el registro de cambios en el siguiente enlace:

Si estás buscando una herramienta robusta y fácil de usar para optimizar el rendimiento de tus bases de datos PostgreSQL, PgAssistant es una excelente opción que combina análisis detallados con una interfaz intuitiva y funcionalidades avanzadas.